“El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia“. La frase es de Henry Ford, uno de los industriales y empresarios más míticos del siglo XX. Pero le viene muy al pelo a nuestro protagonista.
¿Quién es Johannes Haushofer? ¿Por qué todo el mundo está hablando de él? Pues resulta que Johannes es un profesor auxiliar de Psicología en la Universidad de Princeton, pero antes de eso pasó por Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, y ha publicado numerosos estudios y artículos por los que ha recibido varios premios a lo largo de su carrera.
Un currículum impresionante el de este profesor, sin ninguna duda. Pero no es por esto por lo que se ha convertido en un fenómeno viral, sino por publicar en su cuenta de Twitter un currículum donde lo que muestra son todos los proyectos que no ha terminado, y todas las veces que lo habían rechazado antes de encontrar su actual puesto de trabajo.
El profesor dividió el currículum en distintas categorías: programas de estudio en los que no consiguió la nota necesaria, cargos académicos y becas en las que no entró, rechazo de ensayos por parte de publicaciones académicas y, por último, financiaciones para investigaciones que le fueron denegadas.
Esto es lo que ha comentado Haushofer:
A menudo esos fracasos son invisibles mientras los éxitos sí son visibles. Me he dado cuenta de que esto puede dar la impresión al resto de que a mí todo me va bien. Como consecuencia, tienden a responsabilizarse a sí mismos por los fracasos en lugar de al hecho de que el mundo es un lugar relativo, que las solicitudes que hacemos son imprevisibles y que los comités de selección o los jueces también tienen días malos. Este CV de fracasos es un intento de equilibrar mis registros y proporcionar cierta perspectiva.
Este currículum de fracasos está sirviendo de inspiración para mucha gente, y el profesor no para de recibir felicitaciones en su cuenta de Twitter por su idea.
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.
Por cierto, os dejamos con 6 situaciones que demuestran cómo cambia tu actitud en el trabajo con el tiempo… ¡y lo sabes!