Quantcast
Channel: Elegí mal día
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9608

Después de leer esto te lo vas a pensar dos veces antes de volver a comer Cheetos

$
0
0

Cuando abres un paquete de Cheetos te llaman la atención dos cosas: lo primero, su intenso olor a queso. Lo segundo, la cantidad de aire que hay en la bolsa en relación a la cantidad de Cheetos. Pero dejemos esa polémica para otro momento, porque hay algo más importante: cuando abres ese paquete de Cheetos, además, estás contribuyendo a la deforestación mundial. Si no te lo crees, sigue leyendo.

cheetos-574x328-1

Resulta que la empresa Frito Lay, responsable de los Cheetos, se habría comprometido a usar aceite de palma sostenible, que se cultiva en plantaciones. Una acción en la buena dirección, pero hay un problema…

Según SomOfUs, un grupo de defensa de consumidores online, esto no se va a hacer efectivo hasta el año 2020, así que todavía no estarían cumpliendo con esta parte del compromiso. “La política de aceite de palma de PepsiCo es un paso en la dirección correcta, pero en realidad no se hace lo suficiente para evitar la deforestación“, ha asegurado Katherine Tu, líder de la campaña en SumOfUS.

Cheetos-1-1

Por su parte, la empresa Frito Lay ha contestado en una nota de prensa a las acusaciones de SomOfUs: “Ya hemos empezado a trabajar con Indofood para obtener aceite de palma sólo de fuentes sostenibles, y pronto desarrollaremos un plan de acción para asegurar que nuestros objetivos se cumplan“, aseguraron.

¿Qué os parece?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9608

Trending Articles