¿Alguna vez te habías preguntado para qué sirven estas teclas F1, F2, etcétera, en un ordenador?
A pesar de que no todo el mundo sabe exactamente para qué sirve cada una, las functions keys —o “teclas de función“— del teclado tienen una utilidad determinada. A continuación, te desvelamos este misterio.
F1: Si pulsas F1, se abrirá la ventana de ayuda que corresponda a la aplicación que estemos usando en ese momento. Por ejemplo una ventana de ayuda de la aplicación que estemos usando en ese momento. Si estamos, por ejemplo, en Google Chrome, la pantalla que se visualizará es la siguiente:
F2: Si usamos esta tecla de función cuando tenemos seleccionado un archivo de texto o carpeta de Word, nos da la opción de cambiar su nombre. Pero en cualquier otro caso, no pasa absolutamente nada.
F3: Esta tecla de función se usa para abrir el menú de búsqueda de los distintos programas.
F4: Si pulsas esta tecla de función al mismo tiempo que la tecla Alt, sirve para cerrar una página o aplicación.
F5: Seguro que todos conocéis la función de esta tecla, ya que permite refrescar para actualizar con los últimos cambios. Muy útil cuando estás esperando respuesta a un comentario en una página o red social.
F6: Combinada con la tecla Shift, esta tecla de función te dirige directamente al lugar donde se aloja la página abierta en ese momento.
F7: Se trata junto a F5 de otra de las teclas de función más útiles, ya que te abre directamente una ventanita en la que puedes hacer una revisión ortográfica del archivo que estés editando.
F8: Sirve tanto para seleccionar un texto de Word, como para, si se mantiene pulsada mientras encendemos el ordenador, iniciar el sistema operativo en modo a prueba de fallos.
F9: Resulta que esta es la única tecla de función que no tiene ninguna funcionalidad en Windows.
F10: Tampoco es una tecla de función demasiado útil, pero nos va a permitir acceder a la barra de navegación de prácticamente cualquier programa.
F11: Esta tecla de función maximiza la ventana del navegador. Es conocida por ser la típica tecla que cuando la tocas sin querer, te cambia la manera en la que visualiza las cosas, y si no sabes qué has pulsado exactamente puede ser un fastidio. Si vuelves a pulsarla, todo vuelve a su estado normal.
F12: Cuando pulsas esta tecla de función, te abrirá el documento HTML en una pequeña ventana. A menos que controles de programación, esto te podría llevar a acabar liándola muy parda…