la primera entrevista a José Bretón, el padre condenado por asesinar a sus hijos, uno de los casos más polémicos de la historia reciente de nuestro país. A no ser que hayas estado viviendo debajo de una piedra, te sonará el caso José Bretón o caso Ruth y José, como se conocen los sucesos relacionados con la desaparición y muerte de los hermanos Ruth Bretón Ortiz, de seis años, y José Bretón Ortiz, de dos, el 8 de octubre de 2011 en la ciudad de Córdoba, Andalucía, España. Ambos murieron a manos de su padre, José Bretón Gómez, y sus cadáveres fueron calcinados por este mismo, sin apenas dejar restos identificables de los menores.
Se trata dePrimera entrevista en la cárcel a José Bretón, condenado por asesinar a sus dos hijos https://t.co/DzbYuXCXvt pic.twitter.com/NLWMmpDF6N
— EL MUNDO (@elmundoes) 24 de abril de 2016
El caso fue objeto de una fuerte cobertura mediática, inicialmente porque el padre aseguró que los niños desaparecieron durante un despiste de él, mientras jugaban en un parque de la ciudad cordobesa. La Audiencia Provincial de Córdoba condenó finalmente el 22 de julio de 2013 a José Bretón a 40 años de cárcel por un doble asesinato donde mediaron como agravantes el parentesco, la premeditación y el carácter despiadado demostrado por Bretón en la ejecución de los hechos. En marzo de 2015 la condena se vio rebajada hasta un máximo de 25 años.
Ahora, ha sido entrevistado por El Mundo y Bretón sigue en sus trece. Cuando le preguntan que si no tiene que pedir perdón por nada, él responde “¿Yo?¿Por qué? Si no he hecho nada malo. Si lo hubiese hecho, lo pediría sin problemas“. Añade: “Todavía me pregunto dónde están mi Ruth y mi José. Siguen desaparecidos. Si yo hubiera sido ya lo habría dicho. ¿Cómo le iba a hacer eso a mis hijos? Si les quería una barbaridad. Yo era el que los crié, el que pasaba más tiempo con ellos. Criarlos fue lo más bonito que me pasó en la vida.”
“Yo no soy un psicópata. Si los psicólogos de la cárcel lo que me dicen siempre es que soy demasiada buena persona“, añade Bretón.
El artículo, escalofriante, no tiene desperdicio. Sin embargo, en las redes sociales no todo el mundo apoya que se haya publicado este documento —”José Bretón” es ahora mismo trending topic:
Está top el mundo hoy. Indescriptible la entrevista a josé bretón: entre asco, vergüenza y pena me provoca— Adri gold (@driblanc) 24 de abril de 2016
El amarillismo ha tocado fondo gracias a @javiernegre10 Debería darte vergüenza la basura de entrevista que has hecho con José Bretón
— JTorre (@jtorre_) 24 de abril de 2016
¿No te parece incongruente, desatinada y morbosa tu entrevista a José Bretón? ¿Crees que interesa la opinión de un psicópata? @javiernegre10
— Sergio (@_SerioGracia) 24 de abril de 2016
Me pregunto yo: ¿qué interés puede tener una entrevista a José Bretón más allá del morbo?
Este es el nivel de la prensa, amigos.
— Arminda Kanku (@armindakanku) 24 de abril de 2016
Innecesaria y repugnante la entrevista de José Bretón. Como las de todos los asesinos. Que se pudran en el olvido.
— Doña Potorro (@LadyPotorro) 24 de abril de 2016
Hay que tener poco escrupulos para publicar esto,donde esta el interes informativo?José Bretón”No soy un psicópata” https://t.co/NMIsr3sYhR
— Damián Yélamo (@Damianyelamo) 24 de abril de 2016
¿Qué os parece a vosotros?