“Cada una puede llevar a su bebé de maneras diferentes”. Eso fue lo que publicó Chontel Duncan en las redes sociales. Quien promueve este polémico mensaje es una ex Miss Universo y reconocida chica fit que atraviesa su embarazo de una manera muy particular: ¡luciendo su abdomen plano!

Impresionante. En la foto que eligió Chontel para mostrar su forma de entender el embarazo, aparece posando junto a una amiga con solo unos días de diferencia de gestación. Mientras que la ex Miss Universo luce un increíble abdomen plano, la otra mujer se ve totalmente diferente. ¿Esto es normal?

Según Javier Rodríguez, nutricionista especialista en deportes, “entrenar para ‘estar marcada’, es decir, aumentar la masa muscular a niveles más altos de lo normal, nos habla de una baja reserva en grasa en el cuerpo, lo cual no es beneficioso a la hora de afrontar un embarazo ni para la vida del bebé”, advirtió.

Sin embargo, esta modelo ha seguido entrenando intensamente y cuidándose con las comidas. “Cada mujer se desarrolla diferente y esto no significa que una de ellas esté haciendo algo mal o insano. Ambas tenemos bebés sanos y ambas tenemos embarazos increíbles hasta la fecha, sintiéndonos genial y llenas de energía”, comentó en referencia a la imagen en la que comparaba barriga con su amiga.

Nadie advertiría que esta mujer estaba aquí embarazada de casi 6 meses, ¿verdad?

Según el especialista “es polémico entrenar tan intensamente durante el embarazo porque esto puede aumentar las posibilidades de partos prematuros y abortos”, justificó Rodríguez.

“El paciente debe pautar con su obstetra y su ginecólogo qué actividad física puede realizar durante este período tan particular”, es el consejo del nutricionista. También es importante que durante el embarazo la alimentación tenga una correcta carga de hidratos, proteínas y grasas de buena calidad, distribuidas en 5 o 6 comidas diarias.

Si al igual que Chontel deseas entrenar mientras estás embarazada, es primordial estar siempre acompañada por tu preparador físico y, además, estar asesorada por un kinesiólogo.
Es importante cuidar también el impacto de una fuerte carga de actividad en las lumbares, y siempre consultar a un especialista antes de comenzar una rutina nueva durante tu embarazo.