Se ha estrenado la novena temporada de La que se avecina y hemos querido homenajear a la serie repasando lo mucho que han cambiado algunos de sus protagonistas… En algunos casos vais a flipar bastante.
Eva Isanta:
Maite Figueroa ha pasado en Mirador de Montepinar de ser “la pija” a convertirse en “la cuqui“, y la hemos visto hacer prácticamente de todo con tal de sacar adelante a sus hijos —especialmente soportar las ideas locas de Amador. Eva Isanta clava a un personaje que otras actrices podrían haber hecho mucho más antipático.
Isanta es, curiosamente, ceutí, y es uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla por su aparición en muchas series de televisión. Su primer trabajo delante de las cámaras fue en Farmacia de guardia, así que ya sabe lo que es aparecer en una serie que casi es un fenómeno social…
Pablo Chiapella:
Junto a Eva Isanta es ahora mismo la pareja más popular de la ficción española. Interpreta a Amador, que poco a poco se ha ido convirtiendo en la gran estrella de La que se avecina. Y es que la carrera de Chiapella siempre ha estado ligada al humor; el actor manchego formaba parte de la plantilla de La hora chanante, donde ya apuntaba maneras.
Vanesa Romero:
Vanesa Romero interpreta a Raquel, una de las responsables de la promotora de Mirador de Montepinar, con un papel que poco a poco ha ido ganando más protagonismo en la serie. Romero fue modelo antes que actriz, y fue elegida Miss Alicante cuando tenía tan solo 19 años.
Jordi Sánchez:
Al igual que le ha pasado a Amador, Antonio Recio ha ido ganando protagonismo y fans año tras año. Él “no limpia pescado” y seguramente es el mayorista más popular de la historia de la televisión. Los que lleven mucho tiempo siguiendo las telecomedias nacionales recordarán que Jordi Sánchez también apareció en Aquí no hay quien viva, aunque fue una única aparición. El actor es además guionista, y se dió a conocer participando en distintos proyectos de la televisión catalana.
Nacho Guerreros:
Coque, el personaje de Nacho Guerreros, comenzó siendo un secundario más, jardinero en Montepinar, pero desde que empezó a encargarse de la portería se ha convertido en otro personaje insustituible. En su pasado hay otras series de éxito como A las once en casa y, poco después, ¡Ala…Dina!
José Luis Gil:
Del “váyase señor Cuesta” a ser el concejal de Montepinar, este actor se ha especializado en personajes que tienen que aguantar los insultos y desprecios de sus vecinos. El actor ha participado en otras series como El comisario, Felipe y Letizia o Fernández y familia, aunque quizás es más conocido por sus trabajos como actor de doblaje: ha formado parte de películas tan importantes como Dirty Dancing, Nueve meses o Toy Story.
Antonio Pagudo:
Este “huevón, huevón” tan solo ha participado en otra serie de renombre, Cuéntame cómo pasó, donde interpretaba a Sergio. Pero Antonio Pagudo también ha hecho cine y teatro, además de incursiones en el mundo del doblaje.
Nathalie Seseña:
Berta es otro personaje con muchos fans entre los seguidores de la serie, capaz de escandalizarse por el comportamiento de los más jóvenes, para pasar inmediatamente a insinuarse a cualquier vecino cuando su relación Antonio Recio no pasa por su mejor momento. Nathalie Seseña tiene una larga trayectoria ligada a las series españolas, ya que su primer papel llegó con Las chicas de hoy en día en 1990, pero también ha aparecido en otras telecomedias de éxito como Farmacia de guardia, Pepa y Pepe o El botones Sacarino.
Fernando Tejero:
Al final sucedió lo que los seguidores de Aquí no hay quien viva soñaban: que Fernando Tejero se uniera al elenco de La que se avecina, donde se ha ganado rápidamente el cariño de los fans de la serie. Antes de convertirse en el portero más conocido de España, el actor participó en Policías, en el corazón de la calle y El comisario.
Macarena Gómez:
Macarena Gómez regresó tras una breve ausencia a La que se avecina para seguir siendo uno de los personajes con más protagonismo. La actriz cordobesa cuenta además con un amplio historial en el mundo del cine, donde últimamente se ha dejado ver en Musarañas o Las brujas de Zugarramurdi.
Isabel Ordaz:
Fue “La Hierbas” en Aquí no hay quien viva, y ahora en Mirador de Montepinar interpreta a Araceli Madariaga, la mujer de Enrique Pastor. Aparte de sus carismáticos papeles en estas comedias, Isabel Ordaz fue muy conocida a finales de los 80 por sus apariciones en Los mundos de yupi, Pepa y Pepe o Todos los hombres sois iguales.
Cristina Castaño:
Interpreta a Judith Bécker, la psicóloga del edificio que ha tenido que atender a prácticamente todos los vecinos del Mirador de Montepinar. Los inicios de Cristina Castaño se encuentran en la no menos mítica Compañeros, donde aparecía como extra, pero su primer papel importante le llegó de la mano de Al salir de clase, donde interpretaba a Lydia.