Quantcast
Channel: Elegí mal día
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9593

Cosas que no podrás entender si no eres gitano

$
0
0

Se denomina gitanos a una etnia originaria en realidad del subcontinente indio, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos. Se encuentran asentados principalmente en Europa, y de hecho son la mayor minoría étnica de la Unión Europea, aunque están presentes también en el resto del mundo. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril, y este año casi ha coincidido con que se hayan viralizado unas fotos de una boda gitana que ha dejado boquiabiertos a los internautas.

Y es que son muchas las peculiaridades de los gitanos que no dejan de sorprender en las redes sociales o los medios de comunicación: las largas bodas de tres o más días de duración, o la legendaria tradición de “la prueba del pañuelo“, son algunas cosas que forman parte del imaginario colectivo y cuesta entenderlas si no eres gitano. Aunque algunas de estas tradiciones se están perdiendo, como la mencionada de la novia y el pañuelo, otras siguen estando muy de actualidad. Repasamos algunas de ellas:

Trajes de novia completamente barrocos y recargados:

trajenoviagitana-672xXx80

Si no sabes de qué estamos hablando, busca “traje de novia gitana” en Google Imágenes y descubrirás de lo que estamos hablando. Volantes, plumas, pedrerías, lentejuelas por doquier… Cualquier adorno es poco para que una novia gitana parezca una verdadera princesa, o esa es la idea. Una princesa muy incómoda, pero una princesa al fin y al cabo.

Las novias, con corona:

coronanoviagitana-672xXx80

Siguiendo la temática de las princesas, no puede faltar una corona para la novia. Y por supuesto no va a ser una sutil tiara, sino una corona lo más llamativa posible. Generalmente no se pueden encontrar en tiendas de ropa de novia sino que las tiene que realizar un verdadero artesano especializado. Suelen ser de piedras preciosas y, a juego con el vestido, tan extravagantes como sea posible.

El oro, el bien más preciado:

cigalaoro-672xXx80

Solo hay que ver una foto del cantante Diego el Cigala, uno de los gitanos más famosos del país, para darnos cuenta de lo mucho que le gusta al pueblo gitano llevar artículos de oro. Generalmente llenan sus dedos y muñecas, aunque también se suele llevar en forma de collar ancho —con alguna cruz colgada— o, en el caso de las mujeres, grandes pendientes. Lo de que menos es más, desde luego, no aplica a los gitanos y su afición por el oro

La familia es grande y siempre está unida:

familiagitana-672xXx80

En España vive alrededor de un millón de gitanos. Ellos se consideran una gran familia y cuando tienes un problema con un gitano, lo tienes con toda su familia —cuando decimos “toda su familia” hablamos de padres, tíos, hermanos, primos y todo lo que te puedas imaginar— y, por extensión, con toda su comunidad. Un motivo por el cual tienes que pensártelo dos veces antes de enfrentarte a uno de ellos. Por eso no es raro que cuando un gitano está ingresada en el hospital, acudan a consolarle decenas y decenas de familiares.

La virginidad y la prueba del pañuelo:

panuelo-672xXx80

Una de las tradiciones más controvertidas y más difíciles de entender si no eres gitano. Los estilismos de los gitanos pueden ser una mera cuestión de gustos, pero esta tradición considerada arcaica y machista la verdad es que no hay por dónde cogerla. Como posiblemente sepáis, antes de la celebración de la boda la novia es llevada a una sala en la que se le realiza la prueba del pañuelo. Consiste en que una mujer mayor, a la que se conoce como “ajuntadora“, compruebe  la virginidad de la gitana que se va a casar introduciendo un pañuelo blanco en sus partes íntimas —si el pañuelo sale manchado la boda puede seguir adelante. Aunque se está perdiendo, fue muy controvertido cuando el programa Palabra de gitano de Cuatro pudo grabar una.

La figura del patriarca:

patriarca-672xXx80

El patriarca está presente en todas las familias gitanas, y es el “jefe“, la cabeza visible de la misma. Suele ser la persona más mayor de la familia, así que también hay casos en los que hay matriarcas. Es el responsable de la autoridad moral de la familia, al más puro estilo Corleone. De esta forma se transmiten el respeto por los mayores y los valores tradicionales.

Las celebraciones parecen no tener fin:

gitanosboda-672xXx80

A todos nos impactó el caso de una de las bodas gitanas más famosas de todos los tiempos, la de Farruquito, que parecía no terminar nunca. Pero no es el único caso, ya que todas las bodas gitanas duran como mínimo tres días. Otras tradiciones relacionadas con las bodas que puede que te sorprendan son las siguientes: subir a hombros a la pareja recién casada, que los hombres se rompan la camisa, los bailes imposibles y las canciones típicas que no conocerás si no estás muy metido en su cultura.

¿Todos los gitanos saben cantar?:

gitanoscantando-672xXx80

Ya conoces el tópico: es algo que llevan dentro… tienen duende… El caso es que si estás rodeado de gitanos y todos se arrancan a cantar, por favor, tú no lo hagas. Aunque es difícil de creer, lo cierto es que todos los gitanos y gitanas saben cantar flamenco, seguir el ritmo con las palmas, corear, etc, como auténticos profesionales. Y tú, a no ser que seas un verdadero profesional, no lo haces tan bien. Garantizado.

Los regalos de boda:

vajillaoro-672xXx80

Una última peculiaridad sobre las bodas gitanas: resulta que durante la boda, todos los miembros de ambas familias ponen todos los regalos en una misma habitación, lo que se conoce como el ajuar. La naturaleza de los regalos es tan variada como te puedas imaginar: vajillas, toallas, utensilios de limpieza y cocina, cubertería, manteles, sábanas… cualquier cosa que puedan necesitar los novios en su nueva vida de casados. ¿El regalo perfecto? Una vajilla de oro.

También hay muchas familias que pasan un cubo en el que los invitados van echando el dinero que quieren dar a los novios. Ni sobres ni nada por el estilo: un cubo.

Algunas palabras del idioma caló:

jamematen-672xXx80

El repertorio de expresiones gitanas es lógicamente muy grande, aunque hay expresiones que han calado en nuestro vocabulario: es el caso de ronear, camelar, churumbel, chepa o lache. Otras son bastante difíciles de comprender: véase jamematen.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9593

Trending Articles